IX Jornadas Nacionales de la AET

IX Jornadas Nacionales de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo

Los días 29 y 30 de mayo, bajo el título de “Innovación y Evolución en Enfermería del Trabajo” se reunieron en Madrid Especialistas en Enfermería del Trabajo de toda España para compartir sus experiencias, inquietudes y visión de futuro sobre esta especialidad y el sector de la Prevención de Riesgos Laborales en nuestro País.

Las jornadas comenzaron con un marcado tono internacional. Desde la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato en León (México) se compartió con el auditorio el modelo formativo de esta especialidad en país latinoamericano.

Otros temas que se trataron en esta interesante primera jornada estuvieron muy relacionados con el deporte, las lesiones osteomusculares y el trabajo. Se presentó un estudio comparando los resultados del uso de Kinesiotape frente a tratamientos convencionales y desde el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés vinieron a compartir con los especialistas allí reunidos de la aplicación de la compresión y el vendaje en el ámbito laboral. En ambos caso quedó probada la eficacia de este tipo de tratamientos y como la investigación y la innovación en otros ámbitos, como el del deporte, pueden aplicarse a la salud laboral.

Uno de los aspectos más innovadores que se trataron en estas jornadas estuvo relacionado con la formación. Desde la plataforma de formación On-Line SalusPlay se habló del concepto de los “Serious Game” aplicados a la formación continuada de los profesionales de enfermería. También relacionado con la promoción de la salud de los trabajadores se habló de la importancia y la aportación que la gamificación puede hacer al ámbito de la Enfermería del Trabajo.

La integración de la psicología positiva en el ámbito laboral fue otra de las interesantes aportaciones que se realizaron durante estas jornadas. Sus beneficios tanto en el día a día como en la prevención de los factores de riesgo psicosocial.

La promoción de la salud tuvo un papel muy destacado en las jornadas. Manuel Palencia, del grupo Mahou – San Miguel aportó la experiencia de este empresa en la creación de los entornos de trabajo saludables y los modelos de gestión de empresa saludable, del que son un referente tanto dentro como fuera de España. Muy relacionado con la promoción de la salud también se tuvo la oportunidad de conocer un interesantísimo estudio sobre el síndrome metabólico y la dieta mediterránea realizado por una compañera del Servicio Andaluz de Salud.

Aspectos menos convencionales, como la Medicina Tradicional China y en concreto la acupuntura o la biorregulación y su aplicación terapéutica tuvieron no solo un hueco en estas jornadas, sino un papel destacado, despertando el interés del auditorio.

La realización de espirometrías, el uso de metodología de valoración enfermera y las dermatosis en el ámbito laboral fueron algunas de las otras áreas en las que se presentaron novedades en las Jornadas.

Descargar Conclusiones IX JornadasAET (pdf)

CARTA DEL PRESIDENTE

Estimado/a compañero/a:

Un puñado de entusiastas compañeros de la AET y de la AMET, junto con los patrocinadores, llevan muchos meses organizando los detalles que nos permiten un año mas convocar las Jornadas Nacionales de la AET, en la primavera de la ciudad de Madrid.

Estas IX Jornadas girarán en torno a la Innovación y Evolución en Enfermería del Trabajo y al análisis sobre el significado de los veinte años de la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. En un entorno céntrico, próximo al Parque del Retiro, en pleno corazón de una ciudad con una enorme oferta turistica, hotelera y gastronómica.

Es el momento de presentar y analizar propuestas que contribuyan positivamente a cambiar el enfoque tradicional del papel de los enfermeros del trabajo y crecer e innovar, en definitiva, evolucionar, basandonos en la experiencia, conocimiento y avances en formación de nuestra Especialidad.

Estas IX Jornadas Nacionales de la AET, pretenden hacer realidad estos objetivos, pero necesitamos tu presencia y participación. ¡¡Te esperamos en Madrid!!, 29 y 30 de mayo de 2015.

José Manuel Corbelle
Presidente de AET.

Contacto AMET

Si estás interesad@ en contactar con nosotros escribenos a la siguiente dirección

Asociación Nacional


Redes Sociales

  •   
  •